viernes, febrero 04, 2005
10 años de Jungle

Se hablaba también de Happy Hardcore, un estilo que estaba reventando los ambientes mas pastilleros de UK y que aqui se podía oir en un par de afters (bueno, yo solo recuerdo el Monumental Club de Ritmo pero alguien me aseguró que había otro). El Happy Hardcore se basaba en un concepto parecido, hacer música makinera con bases de hiphop sampleadas, acelerándolas cada vez un poco mas, un poco mas, un poco mas... y nuevamente volvió a ocurrir el fenómeno: al acelerar una base y decelerar la otra se conseguía un doble ritmo de lo mas curioso... el Jungle empezaba a dar sus primeros pasos.
Finalmente, a primeros del 95 llegó a mis manos el primer CD de la serie DownBeat in the Jungle. El estilo ya se había establecido y aparecían los primeros temas del género. De hecho, aparecían a docenas porque en el Reino Unido se estaba viviendo una especie de fiebre Junglist. No era para menos. La escena musical de UK se había lucido en el House, el Funk, el Hip Hop, el Techno... incluso Jazzie B había reinventado el Soul, pero hasta entonces los británicos no habían inventado todavía un género de baile propio. Siempre mejoraban algo que se había originado en USA.
A causa de esto y de la ingente cantidad de temas nuevos que aparecían cada semana, el estilo empezó a dividirse enseguida en varios subestilos diferentes, de un modo bastante parecido a como había sucedido años atrás con el House. Enseguida se marcaron dos claras tendencias sobre el mismo concepto -acelerar el ritmo hasta conseguir un doble ritmo, tal y como se hace en el flamenco cuando repican palmas a cuatro manos- y del Jungle salió el Drum'n'Bass. Hay mas subestilos, pero con distinguir estos dos es suficiente. Siguiendo el mismo patrón de bases a doble tiempo, el Jungle juega con elementos del Reggae, del Funk e incluso del Jazz de un modo demoledor. El Drum'n'Bass se basa mas en la electrónica pura y dura, en atmósferas y espacios sonoros.
El Jungle subió al olimpo de los estilos consolidados cuando apareció el Speed Garage, que consistía en hacer House utilizando los sonidos típicos del Jungle. Ahí es nada, influir sobre un estilo que te lleva otros 10 años mas de ventaja. Desde entonces, se viene diciendo que el Jungle y el Drum'n'Bass están acabaos, que ya no dan mas de si... hace unos 5 años que me lo vengo oyendo, incluso con coñas como "eso está mas pasao que la música Jungle". Es cierto. Ya hace mucho tiempo que no está de moda, por suerte. Solo me faltaría tener que oir a los pitufos cantar sobre una base Jungle como cuando se puso de moda el hip hop y hasta Arévalo rapeaba. Mejor así. Mientras haya clubs donde lo pinchen y sigan saliendo discos, tenemos Jungle para 10 años mas, por lo menos. O-ri-gi-nal Jun-glist!!