lunes, agosto 11, 2008
Isaac, Chef, Black Moses

Isaac Hayes será recordado por unas cuantas cosas, casi todas buenas. La primera, la mas importante, es que fue un excepcional cantante, músico, compositor y productor. Tanto, que se le considera el creador de una escuela propia dentro del Soul y el Funk, conocida como sonido Memphis, y el máximo exponente del Sello Stax Records, al que entró por la puerta pequeña como teclista de estudio para algunas grabaciones de otros artistas.
De ahí, pasó a co-escribir junto a David Porter algunas canciones como Hold On, I'm Coming y Soul Man para el dúo de cantantes Sam & Dave, las cuales se convirtieron en Hits instantáneos en las listas Billboard, y a ser miembro de la mítica banda Booker T & The MG's. Todo esto sucedía muy deprisa, entre mediados y finales de los 60, y lo mejor aun estaba por llegar.
A principios de los 70, Hayes comenzó su carrera como cantante solista. Su voz está en el olimpo de las voces graves e inconfundibles, junto a la del ya mencionado Barry White -con quien guarda alguna similitud mas- y la de Jazzie B. Su forma de cantar también era muy personal e inimitable. De esa época se recogen colaboraciones con artistas de la talla de Dionne Warwick, con la que comparte incontables e insuperables dúos y una gira conjunta, y el mismísimo Burt Bacharach, de cuyos temas hizo múltiples versiones.
Las versiones de Bacharach son, en realidad, adaptaciones a su propio estilo. Los temas originales eran en su mayoría singles de tres minutos escritos para la voz de Dionne Warwick, a los que Hayes transponía el tono, cambiaba armonías, añadía arreglos adicionales y extendía hasta seis, ocho o incluso doce minutos de duración. Con los arreglos de Hayes, una alegre canción pop se convertía en una jadeante pieza de jazzfunk eléctrico.

Bueno, en realidad, el punto es un punto y aparte, y se hace necesario porque para explicar su puesta en escena en los conciertos se necesita al menos un párrafo: Vestuarios imposibles, atmósferas ultra-recargadas y actitudes varias que iban del mesianismo a la provocación sexual mas explícita. Se apodaba a si mismo Black Moses, el Moisés negro y aparecía sobre el escenario cubierto de cadenas que simbolizaban la esclavitud de sus antepasados y con pantalones rojos de licra brillante, ceñidos al culo y marcando paquete. Así pasaba de la proclamar la liberación de África a mover la pelvis como si se estuviera follando a una mujer invisible allí mismo. Digámoslo claro y sin rodeos: Isaac Hayes además de ser un genio estaba bastante colgao.

Otro caso notable es del tema Love Can't Around de Farley Jackmaster Funk, uno de los primeros temas House de la historia -y también uno de los mas influyentes- que fue grabado en Chicago en 1986. El tema está muy claramente inspirado en I Can't Turn Around de Isaac Hayes, que por aquel entonces ya se consideraba un clásico contemporáneo.
Pero además de dejar todo este legado musical también hizo unas cuantas apariciones en el cine y la televisión, de las que solo destacaré dos: su aparición como estrella invitada en un episodio de El Equipo A y sus actuaciones como la voz del Chef en South Park.

Sin embargo, a pesar de la amistad que había entablado con Parker y Stone, se mosqueó mucho con ellos a raíz del episodio de South Park dedicado a la iglesia de la cienciología, de la cual Hayes era miembro desde 1995 y en la que le debieron comer demasiado la cabeza. Abandonó la serie y los creadores de South Park le dedicaron un capítulo especial en el que el Chef se convertía en pederasta y finalmente moría. A pesar de parecer una venganza, en el capítulo final del Chef hay una frase de Kyle -la típica frase de "hoy he aprendido una lección" con la musiquita de fondo- que en realidad es un mensaje de Trey y Matt para su amigo Isaac.

Personalmente, creo que la frase de Kyle es bastante acertada. A pesar de este episodio oscuro al final de su carrera y de alguno mas que tendrá por ahí -al fin y al cabo era humano, y podía equivocarse como todo hijo de vecino-, por suerte para nosotros nos ha dejado un legado repleto de canciones para escuchar y un montón de divertidas anécdotas.
In loving memory, Isaac, Chef, Black Moses.
Comments:
<< Home
Cojonuda historia, no la conocía (aparte de la parte de la Cienciología, que juraría que me la contaste tú)
Por cierto, a que no sabes quién vuelve a tener blog?
cafedecapitado.wordpress.com
Publicar un comentario
Por cierto, a que no sabes quién vuelve a tener blog?
cafedecapitado.wordpress.com
<< Home